Murallas de Calahorra

Imagen de Murallas de Calahorra

Comunidad: Rioja (La) | Provincia: Rioja (La)
Municipio: Calahorra | Localidad: Calahorra
Código: LO-CAS-055
Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.

Situación

Los restos de las Murallas de Calahorra se encuentran en la localidad del mismo nombre, provincia de La Rioja.

Historia

Las primeras invasiones bárbaras del siglo III. d.C. (hacia el 270) obligaron a Calagurris y otras importantes ciudades hispanorromanas a levantar murallas para protegerse.

Descripción

Los restos de muralla que podemos ver hoy día están formados por dos muros paralelos de sillares, separados entre sí y enlazados cada poca distancia por tirantes perpendiculares que formaban compartimentos rellenos con material de derribo.

Hoy día se conserva el Arco del Planillo o Puerta de San Andrés en la calle Planillo de San Andrés, y pueden verse restos de muros entre las casas, por ejemplo en la calle Murallas, en el Paseo de Las Monjas o en el nº 25 de la Calle San Blas.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas