_Atalaya de Torrelaguna

Torrelaguna, Madrid, Comunidad de Madrid


Situación

La atalaya de Torrelaguna se ubicaba en el centro de la población de Torrelaguna, al lado de la iglesia, en la provincia de Madrid.

Historia

Con el nombre de atalayas se hace referencia a un conjunto de torres que controlaban el paso a las vías de comunicación y valles habitados en época islámica.

La atalaya de Torrelaguna es una de las atalayas defensivas árabes de la Sierra de Madrid que, alineadas en el valle del río Jarama, y en el viejo camino a Somosierra, tenían como misión controlar los pasos naturales entre las tierras de Madrid y las de la meseta norte, formando parte de un sistema defensivo y organizador de un territorio determinado que conocemos por las fuentes como Marca Media del al-Ándalus y que durante el emirato y califato cordobés se constituyó como frontera entre árabes y cristianos. No en vano, el término Jarama deriva de un vocablo bereber que significa río de frontera o de nadie.

De este sistema defensivo se conservan restos más o menos conservados de las atalayas de El Molar, El Vellón, Torremocha, Arrebatacapas, Berrueco, Venturada y Torrelaguna. Estas atalayas fueron construidas entre los siglos IX, durante el emirato de Muhamed I de Córdoba, y X, en la época de Abd al-Rahman III.

Estado de conservación

Ya no existen restos de la atalaya, pero sí se conoce su emplazamiento.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones
  • Castillos, fortificaciones y recintos amurallados de la Comunidad de Madrid, VV.AA., Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Patrimonio, Madrid, 1993, Pgs. 114-125 y 236-241, dibujo.
  • Madrid del siglo IX al XI, VV.AA., Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Patrimonio, Madrid, 1990, Pg. 65-77.
Páginas y sitios y Web
Imagen de _Atalaya de Torrelaguna
_Atalaya de Torrelaguna