Castillo de Vozmediano

Imagen de Castillo de Vozmediano

Comunidad: Castilla y León | Provincia: Soria
Municipio: Vozmediano | Localidad: Vozmediano
Código: SO-CAS-020
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Sobre un promontorio desde el que domina la localidad se encuentra esta fortaleza árabe cuyos orígenes parecen ser romanos. Está formado por dos recintos. El recinto interior es rectangular, e incluye la gigantesca torre del Homenaje que se levanta en una de sus esquinas, y otra torre en la esquina opuesta. El recinto exterior posee muros de considerable altura, y cuenta con varias torres cuadradas y alguna torre redonda artillera construida posteriormente. El acceso a la fortaleza se realiza por un paso acodado en una de las torres esquineras del recinto exterior.

Situación

El Castillo de Vozmediano se alza sobre un promontorio desde el que domina la localidad del mismo nombre, en la comarca de Campo de Gomara de la provincia de Soria.

Historia

Desde su conquista en el siglo XII por Alfonso I de Aragón, hasta el establecimiento definitivo de las fronteras en el año 1437, la villa fronteriza de Vomediano estuvo presente en numerosas disputas entre los reinos castellano y aragonés, pasando de uno y otro en repetidas ocasiones.

Aunque el recinto interior del castillo de Vozmediano parece ser de origen romano, y el exterior y la torre del homenaje árabes, las primeras noticias documentadas que se tienen de este castillo son del siglo XII.

Descripción

El castillo de Vozmediano está formado por dos recintos.

En el recinto interior, que es de forma rectangular, destacan la gigantesca torre del homenaje que se levanta en una de sus esquinas, y otra torre en la esquina opuesta. En el interior de la torre del homenaje aún pueden verse los arcos cruzados que sustentaban los pisos interiores de la torre.

El recinto exterior posee varias torres cuadradas y alguna torre redonda artillera construida posteriormente. Sus muros son de considerable altura, y en ellos pueden distinguirse los sucesivos recrecidos a que fueron sometidos por las diferencias de color de las piedras utilizadas, e incluso pueden verse incrustado en ellos las almenas originales sin desmochar existentes antes de realizar alguna ampliación. El acceso a la fortaleza se realiza por un paso acodado en una de las torres esquineras del recinto exterior.

Materiales de construcción

La torre del homenaje es de sillería.

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina consolidada.

Propiedad y uso

Es propiedad del Ayuntamiento de Vozmediano, y se usa como cementerio municipal.

Visitas

Es de acceso libre, pero previa solicitud. Preguntar por la llave en la casa que hay al lado de la fortificación.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 1.199).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Elena García Lapuente, Miguel Ángel Cebrián Martínez