Castillo de Almudèfer
CaseresTarragonaCataluña
Situación
El Castillo de Almudèfer se encuentra en la localidad de Caseres, provincia de Tarragona, junto al río Algars.
Historia
Castillo fronterizo documentado en 1267 que perteneció a los templarios a través de la encomienda hospitalaria de Horta de Sant Joan. No aparece nombrado en la donación de Miravet (1153), por lo que pertenece ya a época de dominación cristiana. En 1319 aparece incluido dentro de la encomienda de Miravet. En 1643, durante la guerra dels Segadors, fue saqueado por las tropas del conde duque de Olivares, dirigidas por el marqués de los Vèlez.
Descripción
Se trataba de un castillo rocoso que ocupaba un lugar estratégico dentro de la línea divisoria con Aragón, que fue mucho tiempo frontera entre árabes y cristianos. Aún pueden verse restos de una torre rectangular y algunos muros sobre la capilla de Santa Anna.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva, casi desaparecido.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Poblado ibérico Tossal Redó (Calaceite) (6,28 km.)
- Castillo de Algars (Batea) (6,42 km.)
- Portal capilla de San Antonio (Calaceite) (7,82 km.)
- Torre de Calaceite (Calaceite) (7,83 km.)
- Portal capilla de la Virgen del Pilar (Calaceite) (7,93 km.)
- Torre de los Castellà (Batea) (8,47 km.)
- Castillo de Batea (Batea) (8,57 km.)
- Portal de Sant Roc (Batea) (8,69 km.)
- Muralla urbana de Batea (Batea) (8,70 km.)
- Poblado ibérico de San Antonio (Calaceite) (8,70 km.)
- Portal del Ángel (Batea) (8,72 km.)
- Portal de Cal Llarg (Batea) (8,77 km.)
- Torre de Martí (Batea) (8,89 km.)