La Torre de Singra se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Teruel, formando parte de la Iglesia de la Purificación.
La torre, que hoy día hace las funciones de torre campanario de la Iglesia de la Purificación, debió ser una torre defensiva avanzada del castillo (incluso podría haber formado parte de él).
La torre es de base cuadrangular y forma troncocónica. Fue construida con mampostería y está dividida en dos cuerpos por una pequeña cornisa de ladrillo. En una de sus caras hay dos ventanales en arco y una pequeña puerta, hoy tapiados. En uno de los laterales de la torre puede verse el arranque de un lienzo de muralla.
Se encuentra en buen estado de conservación, aunque transformada: se ha instalado un tejado y un reloj y se han realizado aberturas para alojar campanas.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez