Puerta del Vado
ToledoToledoCastilla - La Mancha
Situación
La Puerta del Vado formaba parte de la Muralla urbana de Toledo.
Historia
Puerta de la muralla medieval construida entre finales del siglo XI y comienzos del XII.
Descripción
Se trata de una puerta muy similar en todos sus aspectos a la puerta de Alfonso VI. Sin embargo, debido a la sedimentación y superposición de estratos a lo largo de los siglos, ha quedado casi completamente cubierta en su totalidad de una forma tan espectacular que únicamente se ve el remate superior, estando enterrados los nueve metros restantes.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torreón de las Cinco Esquinas (52 mt.)
- Torre de la Almofala (81 mt.)
- Puerta de Alarcones (263 mt.)
- Puerta del Sol (330 mt.)
- Arco de la Sangre (365 mt.)
- Puerta de Valmardón (384 mt.)
- Puerta Nueva de la Bisagra (409 mt.)
- Puerta de Alcántara (447 mt.)
- Museo del Ejército (474 mt.)
- Puente fortificado de Alcántara (522 mt.)
- Puerta de Alfonso VI (527 mt.)
- Alcázar de Toledo (538 mt.)
- Muralla urbana de Toledo (586 mt.)
- Puerta de los Doce Cantos (661 mt.)
- Castillo de San Servando (703 mt.)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Santiago López-Pastor Rodríguez

Puerta del Vado
Puerta de la muralla medieval construida entre finales del siglo XI y comienzos del XII.
- Comunidad: Castilla - La Mancha
- Provincia: Toledo
- Municipio: Toledo
- Localidad: Toledo
- Código: TO-CAS-026-VAD
- Categoría: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.