Comunidad: Castilla - La Mancha |
Provincia: Toledo
Municipio: Talavera de la Reina |
Localidad: Talavera de la Reina
Código: TO-CAS-086-NUE
Monumentos militares: Áreas protegidas por murallas en complejos fortificados.
El segundo recinto amurallado de las Murallas de Talavera de la Reina se encuentran en la localidad del mismo nombre, provincia de Toledo.
El segundo y tercer recinto de las Murallas de Talavera de la Reina fueron construidos para cercar los dos arrabales de la ciudad. El segundo recinto para proteger los Arrabales Mayores o Nuevos, un nuevo arrabal habitado por repobladores cristianos de variada procedencia que tomaron la ciudad en 1083 liderados por Alfonso VI, y el tercer recinto para proteger los Arrabales Viejos, un arrabal de origen más antiguo.
Estos nuevos recintos fueron construidos en tapiería (tapial de barro), y sufrieron durante siglos ampliaciones e incorporaciones, llegando a tener numerosas puertas. Sin embargo, la falta de mantenimiento tras perder su función defensiva y los derribos del siglo XIX llevaron a su casi total desaparición.
Del segundo recinto se conserva su arranque junto a la alcazaba, en la calle de Carnicerías, así como la puerta de Sevilla (abierta en el muro por el cardenal Quiroga en 1579 para facilitar la entrada de mercaderes, ante la insuficiencia de la puerta del Río perteneciente al Primer Recinto) y parte de la puerta de Zamora. Del resto de puertas (puerta del Sol, puerta de Toledo, puerta de las Alcantarillas, puerta del Pópulo y puerta de la Miel) no queda nada en pie. También se conservan la torre del Polvorín y un torreón en la plaza de San Miguel (posteriormente reutilizado como campanario de la iglesia del mismo nombre).
Construido con tapial y base de mampostería.
Se conservan escasos restos del segundo recinto, debido en parte a la mala calidad de los materiales de construcción empleados.
Es propiedad del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, y se destina a uso turístico.
Es de acceso libre. Más información en la Oficina de Turismo, situada en Ronda del Cañillo, teléfono 925 826 322.
Las Murallas de Talavera han sido declaradas Bien de Interés Cultural.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Iván Serrano Martín, Luis Carlos Gargallo Martínez, Miguel Ángel Cebrián Martínez