Castillo de Jalance

Imagen de Castillo de Jalance

Comunidad: Comunidad Valenciana | Provincia: Valencia/València
Municipio: Jalance | Localidad: Jalance
Código: V-CAS-058
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Situado sobre la cima de un cerro, fue construido por los musulmanes en el siglo XI, y tuvo mucha importancia durante la Edad Media debido a su estratégica situación fronteriza entre ríos. Todavía conserva bastante bien restos de habitaciones con paredes de mampostería. También perviven numerosos torreones y la base de su importante torre mayor. Las murallas fueron restauradas en el siglo XIX para dar cobijo a los pobladores durante las Guerras Carlistas. Actualmente se encuentra en ruinas, aunque en los últimos tiempos se han venido realizando algunas obras de acondicionamiento.

Situación

El Castillo de Jalance se alza sobre la cima de un cerro a cuyos pies se encuentra la población del mismo nombre, en la comarca de Vall d'Aiora de la provincia de Valencia.

Historia

Conquistada por Jaime I, Jalance fue entregada al rey de Castilla por el Tratado de Almizra. Su primer señor fue el infante Manuel, volviendo al Reino de Valencia en el año 1281. Lugar de moriscos, dependió de Jarafuel hasta 1535 y de Cofrentes hasta 1564. Durante las Guerras Carlistas se libraron algunas batallas en su término municipal.

El castillo de Jalance fue construido por los musulmanes en el siglo XI, y tuvo mucha importancia durante la Edad Media debido a su estratégica situación fronteriza entre ríos.

Descripción

Todavía conserva bastante bien restos de habitaciones con paredes de mampostería. También perviven numerosos torreones y la base de su importante torre mayor. Las murallas fueron restauradas en el siglo XIX para dar cobijo a los pobladores durante las Guerras Carlistas.

Estado de conservación

Actualmente se encuentra en ruinas, aunque en los últimos tiempos se han venido realizando algunas obras de acondicionamiento.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen III), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 1.509).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de José Antonio Ruiz Peñalver