Castillo de Urueña

Imagen de Castillo de Urueña

Comunidad: Castilla y León | Provincia: Valladolid
Municipio: Urueña | Localidad: Urueña
Código: VA-CAS-008
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Castillo de planta rectangular, con cubos cilíndricos en las esquinas y en el centro de los muros, a excepción del situado en la esquina sur, que es de planta cuadrada. En realidad su fisonomía sólo difiere externamente de la muralla por la mayor altura de sus muros.

Situación

El Castillo de Urueña se encuentra en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Valladolid.

Historia

La villa de Urueña formó parte del Infantazgo de Valladolid, territorio en litigo entre Castilla y León, por lo que Alfonso VIII la fortificó en el siglo XIII. Pero tras la unión de ambos reinos, el castillo de Urueña perdió importancia, recobrándola efímeramente durante las guerras civiles del reinado de Pedro I El Cruel.

Descripción

La Villa de Urueña ofrece un claro ejemplo de villa castellana fortificada, con castillo y murallas. El castillo es de planta rectangular, y está jalonado por cubos cilíndricos en las esquinas y en el centro de los muros, a excepción del situado en la esquina sur, que es de planta cuadrada. En realidad su fisonomía no difiere externamente de la muralla, excepto por la mayor altura de sus muros.

Estado de conservación

El castillo ha sido restaurado y se encuentra en estado de ruina consolidada.

Propiedad y uso

Es propiedad del Ayuntamiento de Urueña, y alberga el cementerio municipal.

Visitas

El acceso es libre. Más información en el Ayuntamiento de Uruaña, Plaza General Mola, teléfono 983 714 445.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pgs. 1.250-1.252.

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Fernando López Fermolu, Javier Agudo García, Juan Manuel Lorenzo García, Luis Puey Vílchez, Manuel Domínguez, Ramón Sobrino Torrens, Rubén Alonso Rodríguez