Muralla urbana de Labastida
Labastida/Bastida, Álava, País Vasco
Situación
La Muralla urbana de Labastida se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Álava.
Historia
Labastida fue un recinto amurallado del Reino de Navarra hasta el año 1200 en que pasó a formar parte de la Corona de Castilla.
Descripción
Aún hoy día puede entrarse por los arcos de Larrazuría y de Toloño a su casco medieval, que mantiene numerosas casas blasonadas de piedra de sillería.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Fortificaciones próximas
- Ermita del Santo Cristo (212 mt.)
- Arco de Toloño (253 mt.)
- Arco de Larrazuría (427 mt.)
- Puente medieval de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra) (4,81 km.)
- Castillo de Briones (Briones) (5,00 km.)
- Puerta Noroeste (San Vicente de la Sonsierra) (5,01 km.)
- Castillo de San Vicente de Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra) (5,02 km.)
- Torre de los Saenz de Cenzano (Briones) (5,03 km.)
- Puerta de Salas (San Vicente de la Sonsierra) (5,06 km.)
- Puerta de la Villa (Briones) (5,09 km.)
- Muralla urbana de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra) (5,12 km.)
- Muralla urbana de Briones (Briones) (5,13 km.)
- Puerta de la Primicia (San Vicente de la Sonsierra) (5,14 km.)
- Puerta de la Concepción (Briones) (5,16 km.)
- Puerta de Santa Bárbara (Haro) (6,07 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Muralla urbana de Labastida
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Labastida/Bastida
- Localidad: Labastida/Bastida
- Código: VI-CAS-056
- Categoría: Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.