Castillo de Tierga
Tierga, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Tierga se encuentra en el municipio del mismo nombre, provincia de Zaragoza.
Historia
Tierga fue conocida en la antigüedad como Tergacom, y llegó incluso a acuñar monedas prerromanas hasta el siglo I a.C.. Durante la época romana mantuvo su importancia y ya en época musulmana fue un importante bastión defensivo en el valle del Isuela.
Tras ser reconquistada por el Reino de Aragón, Jaime I la donó a Ximeno de Urrea a cambio de Híjar y Urrea de Gaén. posteriormente el rey Pedro IV la donó a Fernán Gómez de Albornoz. En 1357 sirvió de refugio a los vecinos de Trasobares y Tabuenca que huían de la amenaza castellana.
Descripción
A simple vista solo pueden verse los restos de un muro que debió ser parte de la torre del homenaje, con el hueco de una ventana, y de la muralla que lo protegía algunos muros de mampostería, muy rebajados en altura.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina, casi desparecido.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Jarque (Jarque de Moncayo)
- Muralla urbana de Tierga
- Muralla urbana de Jarque (Jarque de Moncayo)
- Castillo de Los Luna (Mesones de Isuela)
- Castillo palacio del Papa Luna (Illueca)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Castillo de Tierga
A simple vista solo pueden verse los restos de un muro que debió ser parte de la torre del Homenaje, con el hueco de una ventana, y de la muralla que lo protegía algunos muros de mampostería, muy rebajados en altura.