Comunidad: País Vasco |
Provincia: Álava
Municipio: Vitoria-Gasteiz |
Localidad: Martioda
Código: VI-CAS-010
Casas, torres o palacios fortificados de uso defensivo y residencial.
Torreón medieval del siglo XIII, de planta rectangular, que estuvo rodeado por murallas y foso, y que fue transformado en palacio solariego en el siglo XVIII.
La Torre de Hurtado de Mendoza se encuentra en la localidad de Martioda, perteneciente al municipio de Vitoria-Gasteiz, provincia de Álava.
La torre fue construida en el siglo XIII y evoluciono hasta el siglo XVIII, momento en el que se le añadieron varias dependencias envolviendo al torreón. La torre perteneció originariamente al señorío de los Hurtado de Mendoza.
Se trata de una torre-palacio situada sobre un cabezo desde el que domina uno de los extremos occidentales de la LLanada Alavesa.
El edificio es de planta rectangular, está formado por planta baja y cuatro alturas más, fue construido con mampostería y sillería en las esquinas y está cubierto por un tejado a cuatro aguas. Conserva elementos arquitectónicos de estilos gótico, renacentista y barroco.
Al torreón se accede por un arco apuntado de buen dovelaje. En la planta primera llama la atención una enorme bóveda de arista. Hoy día solo son pueden verse algunos vanos góticos tapiados y algunas saeteras cegadas en las sucesivas reformas.
Delante de la edificación se extiende un antuzano definido por un murete aspillerado con un acceso principal en amplio arco de medio punto sobre el que se ven los restos de una ladronera..
Se encuentra en buen estado de conservación.
El exterior es de libre acceso.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Txemi Ciria Uriarte