Castillo de Los Luna
Mesones de Isuela, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de los Luna se alza sobre una loma rocosa desde la que domina la localidad de Mesones de Isuela, en la provincia de Zaragoza.
Historia
La primera referencia a este castillo data de 1175, cuando fue donado por Sancha de Abiego a la Orden del Temple, en cuyas manos permanecería hasta su trágico final. Pasó después (siglo XIV) a manos del señorío de los Fernández de Luna, cuyo último representante fue el Arzobispo de Zaragoza don Lope, muerto en 1382, quien mandó construir el castillo que ha llegado hasta nuestos días, y que cedió en testamento a su hermana doña Toda de Lina junto con los castillos de Tierga, Jarque, Sestrica, Nigüella y Lucena. Tras la muerte de doña Toda lo heredó su sobrino Juan Ximénez de Urrea, Conde de Aranda.
Descripción
El castillo de Luna, uno de los mejores y más impresionantes castillos-palacio medievales aragoneses, ocupa una gran superficie de más de 3.000 metros cuadrados, con una planta de forma rectangular de unos 80 por 35 metros, de la que sobresalen sus seis torreones, cuatro en los puntos cardinales y los otros dos en los centros de los lados mayores del rectángulo.
Los 6 torreones tienen forma circular en el exterior, pero al interior muestran figuras poligonales diferentes (circulares, cuadrados, hexagonales y octogonales). Todos ellos disponen de escaleras para subir a la parte superior, aunque están cubiertos de formas distintas. La altura de las torres es uniforme, excepto la torre del ángulo norte, aunque no puede llamarse del Homenaje.
La torre considerada del Homenaje es la situada más sur. Su diámetro es de 16 metros, frente a los 12 metros del resto, y está cimentada a un nivel mucho más bajo. Esta torre cuenta con varias salas góticas, una de las cuales, con una hermosa techumbre mudéjar, ejercía de capilla.
En patio de armas pueden verse algunas estancias subterráneas utilizadas como bodegas o caballerizas, bien conservados y comunicados por pasadizos con arcos apuntados.
Materiales de construcción
Toda la edificación es de excelente sillería.
Estado de conservación
Se encuentra en aceptable estado de conservación.
Propiedad y uso
Es propiedad del Ayuntamiento de Mesones de Isuela, y se destina a uso turístico.
Visitas
Consultar horarios y precios en los teléfonos 976 824 141 y 976 626 345.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 489-492).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre de Sestrica (Sestrica)
- Castillo de Arándiga (Arándiga)
- Muralla urbana de Tierga (Tierga)
- Castillo de Villanueva de Jalón (Chodes)
- Muralla urbana de Arándiga (Arándiga)
- Muralla urbana de Chodes (Chodes)
- Castillo de Chodes (Chodes)
- Castillo de Tierga (Tierga)
- Castillo de Morés (Morés)
- Castillo palacio del Papa Luna (Illueca)
CastillosNet agradece la colaboración de Dori Martínez Milla (Coordinadora de guías turísticos de la Comarca del Aranda), Alberto Conde Oya, Gonzalo Esquinas Villanueva, Luis Puey Vílchez, Mariano Moreno Sánchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Castillo de Los Luna
El de Luna es uno de los mejores y más impresionantes castillos-palacio medievales aragoneses. Ocupa una gran superficie de más de 3.000 metros cuadrados, y de su planta rectangular sobresalen sus seis torreones circulares. La torre del Homenaje, la situada más sur, cuenta con varias salas góticas, una de las cuales, con una hermosa techumbre mudéjar, ejercía de capilla.
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Municipio: Mesones de Isuela
- Localidad: Mesones de Isuela
- Código: Z-CAS-005
- Categoría: Castillo palacio, palacio fortificado o estructuras defensivas y residenciales, vinculadas a la nobl