Comunidad: Extremadura |
Provincia: Badajoz
Municipio: Badajoz |
Localidad: Badajoz
Código: BA-CAS-053
Monumentos religiosos: Catedrales, estructuras cristianas de alta relevancia arquitectónica, histórica y cultural.
Monumentos militares: Iglesias, ermitas, catedrales y otros templos cristianos con elementos defensivos.
La catedral fortificada de Badajoz se encuentra en el interior del recinto de la Alcazaba de Badajoz.
Fue construida tras la conquista cristiana de 1230, bajo la advocación de Santa María del Castillo, sobre la antigua mezquita mayor musulmana, aneja al Alcázar de los aftásidas, después de que el rey Alfonso IX conquistase la ciudad en el siglo XIII.
El exterior de la catedral fue construido a modo de fortaleza, para poder mantener cierta seguridad ante las continuas guerras que se sufrían en esta ciudad fronteriza.
Aparte de algunos restos arqueológicos, sólo queda la llamada Torre de Santa María, construida en el siglo XV, que es en realidad dos torres adosadas construidas en mampostería de piedra.
La torre más alta luce un relieve de mármol de la Virgen con el niño y debajo el escudo de don Gómez Suárez de Figueroa, quien costeó su realización y se enterró en la iglesia.
La torre de menor altura fue levantada por el obispo don Juan de Morales, obispo de Badajoz entre 1418 y 1443.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis Puey Vílchez