Baluarte del Salvador
Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Andalucía
Situación
El baluarte del Salvador se encuentra en el municipio de Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz.
Historia
Fue mandado construir en 1627 por Felipe IV para la defensa del estuario del Guadalquivir, corriendo las obras a cargo del VIII duque de Medina Sidonia según la traza de Jusseppe López, y concluido el 1 de mayo del siguiente año. Junto con el desaparecido fuerte del Espíritu Santo defendían el acceso de la desembocadura del Guadalquivir.
Descripción
El edificio ocupa una superficie aproximada de 750 metros cuadrados y tiene forma de estrella con cuatro baluartes orientados en dirección noreste-suroeste. La fábrica del edificio es de mampuesto con sillería en los vértices de los baluartes.
Los dos baluartes situados hacia el lado de tierra cuentan en sus vértices con garitas fabricadas con sillares de piedra ostionera. De las garitas surgen grandes ménsulas, lo que da que pensar que las que actualmente están a la vista son posteriores a la construcción del edificio, o bien que disponían a su alrededor de un parapeto en voladizo.
En la cortina del lado de tierra se encuentra la puerta, en su día posiblemente dotada de un pequeño puente levadizo. En la parte superior, hoy desaparecida, estaría situado el torno para accionar el puente levadizo. Las jambas de la puerta están fabricadas con sillares de piedra ostionera, muy habitual en la zona.
Junto al baluarte sureste se encuentra una pequeña cisterna para suministro de agua potable de su guarnición.
Además de las troneras orientadas hacia la barra del Guadalquivir, dispone de dos en la cortina del lado de tierra para batir de flanco la misma y defender el acceso al recinto.
Aún se conservan restos de la solería original, formada por losas de granito de unos 10 centímetros de espesor.
No se aprecian en su interior restos ni cimentación de dependencias como cuarteles, pañoles o almacenes.
El parapeto de los baluartes y la cortina que mira hacia la barra está actualmente desaparecido.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pgs. 131-132.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Búnkers de Bonanza
- Puerta de Jerez
- Puerta de Rota
- Recinto murado del Alcázar Viejo
- Castillo de Santiago
- Torre de San Jacinto (Almonte)
CastillosNet agradece la colaboración de B. Aranda, J. Aranda, Luis Carlos Gargallo Martínez

Baluarte del Salvador
Fuerte construido a mediados del siglo XVIII.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: Sanlúcar de Barrameda
- Localidad: Sanlúcar de Barrameda
- Código: CA-CAS-150
- Categoría: Fuertes costeros, abaluartados o fusileros.