Castillo de Alba


Castillo de Alba

Castillo de Alba / El Castillejo


Código: TE-CAS-024
Comunidad: Aragón
Provincia: Teruel
Municipio: Alba
Localidad: Alba
Castillo


Situación

El Castillo de Alba se encuentra a media altura sobre una pendiente natural que domina la localidad de Alba, en la provincia de Teruel. Se puede acceder a él por una senda que sale desde la parte alta del pueblo.


Historia

Alba ha dado asiento a todas las culturas, desde la prehistórica, la ibérica y romana, la árabe (a la que se debe la estructuración arquitectónica actual del castillo) y la cristiana.

El castillo de Alba, junto con otras fortificaciones de la zona, fue uno de los principales baluartes que protegían la vía romana, además de lugar seguro donde acampaban los ejércitos, y la gran colonia establecida allí como castro.

En época medieval mereció especiales atenciones dada su capital importancia. Jaime I El Conquistador dictó algunas disposiciones para su conservación. En 1308 Jaime II nombró alcaide a Martín Garcés de Galvanes, como ya lo había sido su padre Juan Martín. En 1357 Mosén Blasco Fernández de Heredia y Domingo Pérez de Uncastillo informaron a la Reina Doña Leonor, esposa de Pedro IV, que el castillo se encontraba en mal estado de conservación, por lo que la reina ordenó que se repararan el aljibe y los fosos, pues se temía una guerra con Castilla.


Descripción

El castillo de Alba es prácticamente el único que queda en la meseta del Jiloca. Está formado por un recinto de planta rectangular de 30 por 20 metros, con almenas de remates puntiagudos en sus muros, y defendido por un foso de unos 500 metros de longitud abierto en la roca viva.

En uno de los ángulos se encuentra la única torre que se conserva, esbelta, de base cuadrada, de unos cinco metros de largo, y con una buharda amatacanada en lo alto. Su estado es ruinoso, se encuentra cerrada y se utiliza como palomar.

En una de las partes derruidas de la muralla se pueden ver los cimientos de otros tres torreones cuadrados.


Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina.


Propiedad y uso

Es de propiedad particular.


Visitas

Se puede ver por fuera.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Alba en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Alba en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Alba en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Teruel en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Aragón en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Libros y publicaciones

  • Los castillos turolenses, Cristóbal Guitart Aparicio, Instituto de Estudios Turolenses, 1999

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Arturo Barrón Sinde, Luis Puey Vílchez y Miguel Ángel Cebrián Martínez

Fecha de última modificación: 2021-08-30




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.