Castillo de Mondújar


Castillo de Mondújar

Castillo de Mondújar / Castillo de Zoraya


Código: GR-CAS-119
Comunidad: Andalucía
Provincia: Granada
Municipio: Lecrín
Localidad: Mondújar
Castillo


Resumen

Muley Hacén, penúltimo Rey de Granada, construyó este castillo para Isabel de Solís, convertida al Islam con el nombre de Zoraya.


Situación

El Castillo de Mondújar se encuentra sobre un cerro de 879 metros de altitud llamado del Castillejo, junto a la localidad de Mondújar, perteneciente al término municipal de Lecrín, provincia de Granada, cerca de la carretera A-44 entre Granada y Motril.


Historia

Se trata de una fortaleza de época nazarí que permaneció ocupada tras la conquista castellana, aunque para 1555 se encontraba ya abandonado y en ruinas.

La datación más generalizada es de mediados del siglo XV y se atribuye al rey Muley Hacen, quien supuestamente lo construyó para retirarse a él junto con su mujer, Zoraya, tras su abdicación en Boabdil.

En un cerrillo cercano, se enterraron los restos de todos los reyes de la dinastía nazarí, trasladados conforme a lo previsto en las Capitulaciones firmadas en Santa Fe desde sus tumbas originarias de la Rauda Real de la Alhambra.


Descripción

La edificación es de planta poligonal irregular, y aún permanecen en pie varios lienzos de muros, especialmente en sus lados norte y este, realizados en mampostería, utilizando los cortados existentes entre las rocas para cerrar el espacio interior.

En la zona noroeste se encuentran restos de una torre trapezoidal, en cuyo interior se conserva el acceso original al castillo, con puerta de doble recodo en rampa, con obra en ladrillo y mampuesto, y con diversas ventanas y cinco saeteras, posiblemente de época cristiana.

Existe en el interior un gran aljibe con lados de 7,40 x 7,48 x 4,77 x 4,12 metros, con restos de la arcada de la bóveda de ladrillo y del brocal. Se pueden ver, además, un gran número de restos de distintos habitáculos, algunos con bóveda.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Mondújar en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Mondújar en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Lecrín en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Granada en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Andalucía en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Libros y publicaciones

  • Poblamiento y Castillos en Granada, Antonio Malpica Cuello, El Legado Andalusí-Lunwerg Edt,, Barcelona, 1996
  • Valle de Lecrín: Aproximación a su Patrimonio, Mª Vicenta Barbosa García y Manuel Ruiz Ruiz, Junta de Andalucía, Gabinete Pedagógico de Bellas Artes, Granada

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez y Miguel Ángel Cebrián Martínez

Fecha de última modificación: 2020-06-14





Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar Castillo de Mondújar

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.