Castillo de Mont-Ros
Sant Ramon, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
Las ruinas del castillo de Mont-Ros se alzan sobre un cerro en lo alto del despoblado del mismo nombre, a un kilómetro aproximadamente al norte de la localidad de Sant Ramón, en la comarca de La Segarra de la provincia de Lérida.
e puede llegar saliendo de Sant Ramón por la carretera L-3121 en dirección a Gospí, nada más dejar atrás las últimas casas del pueblo, arranca una pista descendente a la derecha, sin señalización, que en poco menos de un kilómetro acerca hasta las inmediaciones del despoblado de Mont-Ros. Al poco de tomar la pista las ruinas del despoblado son perfectamente visibles sobre un altozano, por lo que no hay pérdida. No hay camino por lo que se ha de intuir por donde ascender. Se tarda entre 5 y 10 minutos caminando, atravesando un campo de labor al principio. Los restos del castillo están en la parte más alta del despoblado, en su extremo norte, detrás de las ruinas de las casas.
Historia
Apenas se tienen noticias históricas de este castillo, aunque debió ser uno de los tantos que se levantaron en estas tierras en el siglo XI para controlar el territorio y defender de la frontera cristiana con al-Ándalus. Servía de enlace a las cercanas fortificaciones de Gospí y Mejanell.
El lugar es mencionado en el siglo XI (1079) en el testamento de Ramón Miró. N el siglo XII estaba a cargo de los Mont-Ros. Fue despoblado en el siglo XIV y no se volvió a repoblar hasta los siglos XVII-XVIII. En el siglo XX fue definitivamente abandonado.
Descripción
Hoy día el castillo está en ruinas. Se puede ver la parte inferior norte de una torre circular, originalmente levantada sobre roca natural, que debió ser bastante grande, de unos 7 metros de diámetro, y un grosor de muro de unos 1'30 metros. Debía tener el acceso en alto, a unos metros del nivel del suelo, del que no hay apenas rastro. Conserva aspilleras.
En el aparejo se distinguen dos fases constructivas. En la parte más noroeste y las hiladas inferiores del perímetro se observan grandes sillares, en el extremo noroeste extremadamente grandes o muy grandes. En el resto las hiladas son de sillarejos irregulares de pequeño tamaño. El paramento interior también está elaborado con pequeños sillarejos.
Junto a la torre se practicó un foso que aún se aprecia.
Parece ser que muchas de las piedras de la fortificación fueron aprovechadas en tiempos modernos para otras construcciones de la localidad. La torre fue en gran parte reconstruida, tal vez en el siglo XVI.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Montfalcó (Montfalcó el Gros)
- Castillo de Montesquiu (Pujalt)
- Muralla urbana de Pujalt (Pujalt)
- Portal de la Muralla (Pujalt)
- Torre de La Manresana (Manresana (La))
- Castillo de Castellfollit de Riubregós (Castellfollit de Riubregós)
- Muralla urbana de Freixenet de Segarra (Freixenet de Segarra)
- Portal de Cal Sarró (Freixenet de Segarra)
- Castillo de Far (Far (El))
- Portal de Castellnou de Oluges (Castellnou d'Oluges)
- Muralla urbana de Castellnou de Oluges (Castellnou d'Oluges)
- Castillo de Tudela (Cervera)
- Muralla urbana de El Far (Far (El))
- Castillo de Santa María (Castell de Santa Maria (El))
- Fortín de la Morera (Ivorra)
- Castillo de Sant Guim de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Muralla urbana de Sant Guim de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Portal de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Portal de la Manresana
- Muralla urbana de Sant Ramon
- Portal de Cal Millas (Ivorra)
- Muralla urbana de Ivorra (Ivorra)
- Castillo de Rubiol (Guissona)
- Castillo de Sant Domí (Sant Domí)
- Castillo de L'Aguda (Torà)
- Torre de Ferragut (Estaràs)
- Castillo de Oluja Sobirana (Oluges (Les))
- Castillo de Ferran (Ferran)
- Portal de Massoteres (Massoteres)
- Muralla urbana de Massoteres (Massoteres)
- Castillo de La Prenyanosa (Prenyanosa (La))
- Castillo de Vicfred (Vicfred)
- Portal de Portell (Portell)
- Portal Interior (Portell)
- Castillo de Portell (Portell)
- Portal de la Villa (Torà)
- Portal de l'Ofrera (Torà)
- Portal Nuevo (Torà)
- Muralla urbana de Torà (Torà)
- Muralla urbana de Bellveí (Bellveí)
- Portal de Bellveí (Bellveí)
- Castillo de Bellveí (Bellveí)
- Portal de la Muralla urbana de El Llor (Llor (El))
- Muralla urbana de El Llor (Llor (El))
- Castillo de El Llor (Llor (El))
- Castillo de Talteüll (Talteüll)
- Castillo de Tarroja de Segarra (Tarroja de Segarra)
- Muralla urbana de Tarroja de Segarra (Tarroja de Segarra)
- Portal de Baix (Tarroja de Segarra)
- Portal de la Iglesia (Tarroja de Segarra)
- Castillo de Mejanell (Estaràs)
- Castillo de Estaràs (Estaràs)
- Castillo de Gàver (Gàver)
- Castillo de Alta-Riba (Alta-Riba)
- Portal de Santa Fe (Santa Fe)
- Castillo de Vergós Guerrejat (Vergós Guerrejat)
- Castillo de Santa Fe (Santa Fe)
- Muralla urbana de Santa Fe (Santa Fe)
- Torre de Cal Franquesa (Santa Fe)
- Muralla urbana de Montfalcó Murallat (Montfalcó Murallat)
- Castillo de Castellnou (Castellnou d'Oluges)
- Torre de Les Oluges (Oluges (Les))
- Castillo de Malacara (Malacara)
- Muralla urbana de Guissona (Guissona)
- Castillo de Sant Guim de la Plana (Sant Guim de la Plana)
- Castillo de la Manresana
- Castillo de Malgrat (Malgrat)
- Castillo de Oluja Jussana (Oluges (Les))
- Castillo de Gospí (Gospí)
- Castillo de Ivorra (Ivorra)
- Castillo de Castellmeià (Llor (El))
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Mont-Ros
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Sant Ramon
- Localidad: Sant Ramon
- Código: L-CAS-442
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.