Castillo de Orba


Castillo de Orba

Castillo de Orba / Castillo de Awraba / El Castellet


Código: A-CAS-045
Comunidad: Comunidad Valenciana
Provincia: Alicante/Alacant
Municipio: Orba
Localidad: Orba
Castillo


Situación

El Castillo de Orba se alza sobre el llamado puig d’Orba, un elevado peñasco de fuerte pendientes y 420 metros de altitud situado al suroeste de la localidad de Orba, en la comarca de La Marina Alta de la provincia de Alicante, lindando con el término municipal de la vecina Murla y vigilando la fértil y hermosa comarca de La Rectoría, subcomarca perteneciente a la más amplia del Marquesado de Denia. Se puede llegar a él desde Murla por un camino que sale a la izquierda de la carretera CV-719, en dirección noreste.


Historia

La población, de origen islámico, fue conquistada por las armas cristianas en el año 1245 y vinculada por Jaime I a la baronía de Pego, cediéndola a su hijo Pedro. En 1323 pasó a ser manos del infante Pedro de Ribagorza. Más tarde su titularidad pasaría por diversos propietarios hasta recaer en la casa de Osuna. Tras el decreto de expulsión de los moriscos, los sublevados se hicieron fuertes en su castillo y en otros cercanos de la comarca. El castillo tenía como función militar la vigilancia de la entrada a los valles de Rectoría y de Laguar.

Aunque se hable de él como obra de moros, su origen es de tiempos posteriores a la conquista del reino de Valencia por el Jaime I.

Se conserva bastante información escrita sobre su construcción y las tierras que constituían su feudo. El mejor y más completo estudio sobre esta fortaleza, su origen, construcción y propietarios, se halla en la documentada Historia de Murla de Severino Giner Guerri.


Descripción

El castillo poseía varias torres con distintos pisos en bóveda cada una. Mientras que por el noroeste resultaba inaccesible, por el sur lado sureste se levantaron murallas. Disponía de aljibes y graneros.

Apenas quedan del castillo restos de algunos de sus derruidos muros, una torre hasta los 4 metros de altura, los basamentos de otra y un un aljibe en buen estado de conservación. Destaca especialmente la torre mayor, que puede verse desde mucha distancia.


Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina progresiva.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Orba en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Orba en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Orba en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Alicante/Alacant en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Comunidad Valenciana en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


Fecha de última modificación: 2023-11-28





Castillo de Orba Castillo de Orba

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.