Castillo de San Cristóbal


Castillo de San Cristóbal

Castillo de San Cristóbal / Torre de San Pedro Mártir


Código: GC-CAS-003
Comunidad: Canarias
Provincia: Palmas (Las)
Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
Localidad: Palmas de Gran Canaria (Las)
Castillo


Resumen

Construido en 1577 por el capitán Diego de Melgarejo, y reconstruido en el año 1638, pues participó en las defensa de la ciudad de 1595 y 1599. Mantuvo su uso militar hasta 1878, fecha en que se ordenó su desartillado. Es una torre redonda construida dentro del agua, sobre una gran roca a la que se fue revistiendo de argamasa.


Situación

El Castillo de San Cristóbal se encuentra en el municipo de Las Palmas de Gran Canaria de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas del archipiélago Canario.


Historia

Fue construido en el año 1577 por el capitán Diego de Melgarejo, y reconstruido en el año 1638, pues participó en las defensa de la ciudad de 1595 y 1599. Tuvo uso militar hasta 1878, fecha en que se ordenó su desartillado.


Descripción

Se trata de una torre redonda que fue construida dentro del agua, sobre una gran roca a la que se fue revistiendo de argamasa. Por ello, en el interior del castillo hay muy poco espacio. Ocupa una superficie de 219,04 metros cuadrados y tiene una escalera de 8,45 metros cuadrados y una mesesta de 2,10 metros.


Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación. Fue restaurado en el año 1999.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de San Cristóbal en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Palmas de Gran Canaria (Las) en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Palmas de Gran Canaria (Las) en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Palmas (Las) en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Canarias en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Alberto Pérez Rivero, Jesús Artiles y Luis Carlos Gargallo Martínez

Fecha de última modificación: 2019-06-23




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.