Comunidad: Castilla y León |
Provincia: Valladolid
Municipio: Villagarcía de Campos |
Localidad: Villagarcía de Campos
Código: VA-CAS-023
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.
Del castillo sólo quedan hoy algunos restos, pero en su tiempo fue una obra de gran envergadura, con altos torreones y puente levadizo.
Villagarcía de Campos se encuentra situada a 49 kilómetros de Valladolid, en el partido de Medina de Rioseco. El castillo se encuentra a las afueras de la localidad, junto a la carretera.
Al parecer, según varios investigadores, en su solar se alzó la célebre Intercatia de los vacceos, ciudad inmersa en la vía romana número XXVII entre Astúrica y Cesaraugusta.
En el siglo XIV ya formaba parte del Infantazgo de Valladolid. En estas tierras pasó la niñez y juventud D. Juan de Austria, hijo natural de Carlos I, que fue confiado por el Emperador a D. Luis de Quijada y a su mujer Magdalena de Ulloa, llamada la madre de los pobres. En el año 1810 Villagarcía fue asolada por las tropas Napoleónicas.
Del castillo sólo quedan hoy algunos restos, pero en su tiempo fue una obra de gran envergadura, con altos torreones y puente levadizo.
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
El acceso es libre.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Javier Agudo García, Juan Manuel Lorenzo García, Luis Puey Vílchez