Torre de Gorgojí

Imagen de Torre de Gorgojí

Comunidad: Castilla - La Mancha | Provincia: Albacete
Municipio: Alcaraz | Localidad: Alcaraz
Código: AB-CAS-016
Monumentos militares: Torre señorial, torre palacio, torre fortaleza, torre fuerte

Situada junto a un afluente del río Guadalmena, se puede llegar a ella por un camino asfaltado que nace en el kilómetro 269 de la carretera N-322 en dirección a la localidad de Villapalacios. Data del siglo XIII, y se encuentra en buen estado, aunque transformada.

Situación

La Torre de Gorgojí se encuentra junto a un afluente del río Guadalmena, no lejos de la carretera hacia Villanueva de la Fuente, en el término municipal de Alcaraz, provincia de Albacete.

Para llegar a ella se ha de tomar un camino asfaltado que nace en el kilómetro 269 de la carretera N-322 en dirección a la localidad de Villapalacios.

Historia

Su fundación corresponde a los últimos momentos de dominación musulmana, aproximadamente hacia el año 1100.

Fue conquistada, al parecer, en 1213 por los soldados y colonos que Alfonso VIII dejó en la recién ganada villa de Alcaraz. Fue incorporada al término de la misma y repoblada ligeramente por gentes de allí venidas.

Fue ocupada posteriormente por los Caballeros de la Orden de Santiago, no se sabe si por la fuerza o por la compra de sus derechos al Concejo Alcaraceño.

Descripción

Se trata de una elevada torre medieval de 21 metros de altura.

Estado de conservación

Se encontraba en buen estado, pero transformada. Recientemente la torre ha sufrido un derrumbe parcial, por lo que en la actualidad se encuentra en fase de estudio para su recuperación.

Propiedad y uso

El de propiedad particular, y se utiliza como vivienda.

Visitas

Es de acceso libre.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 658-659.

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Guillermo Kumerz, Ramón Sobrino Torrens