Torre de la Atalaya
Fernán-Núñez, Córdoba, Andalucía
Situación
La Torre de la Atalaya se alza sobre un cerro en el término municipal de Fernán Núñez, provincia de Córdoba.
Se puede acceder a ella por la carretera de la Estación, que sale del propio pueblo, y por la que en todo momento puede contemplarse el alto cerro en que se divisa una casa detrás de la cual se encuentra la mencionada torre. El acceso a la casa se realiza por un camino que parte unos metros antes de llegar al kilómetro 3 de la carretera.
Historia
Las primeras referencias a esta torre de origen árabe datan del siglo XIII, cuando tras la conquista de Córdoba por las tropas de Fernando III el Santo, algunos de sus capitanes decidieron dirigirse al sur para apoderarse de una serie de fortificaciones que defendían la campiña cordobesa, y crear así un círculo de defensa en torno a Córdoba.
Una de estas torres era la torre de la Atalaya, conquistada por Fernán Núñez de Aza. Pero mientras que en la de Abencález había una aldea, en ésta no consta la existencia de población alguna a su alrededor. A finales del siglo XIX o principios del XX la torre fue dinamitada por el dueño del cortijo donde se encuentra.
Descripción
Actualmente los restos de esta atalaya se reducen a un grupo de piedras amontonadas formando un círculo en torno a lo que sería su base, si bien se pueden observarse en los alrededores, otros círculos de piedras del mismo tipo, no se sabe si por la labor de los agricultores o porque formaban parte de la estructura defensiva de la zona, que tiene un valor importantísimo, debido a que desde este paraje, uno de los puntos más altos del término se puede observar con facilidad plazas estratégicas de suma importancia como Espejo, Montilla, Montemayor, Ategua, las torre de Abencáez y el castillo de Fernán Núñez. Además también se pueden observar dos vías importantes desde Córdoba al sur, la Vega del Guadajoz y la antigua calzada a Anticaria (Antequera), por lo que su valor defensivo y ofensivo es muy importante.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina, reducida a un montón de piedras.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Dos Hermanas (Montemayor)
- Torre de Abencáez
- Torre de las Arcas (Torres Cabrera)
- Torre del Cañaveral (Torres Cabrera)
- Castillo de La Rambla (Rambla (La))
- Palacio Ducal de Fernán Núñez
- Castillo de Torres Cabrera (Torres Cabrera)
- Castillo de Montemayor (Montemayor)
CastillosNet agradece la colaboración de Diego Cardador González

Torre de la Atalaya
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Municipio: Fernán-Núñez
- Localidad: Fernán-Núñez
- Código: CO-CAS-180
- Categoría: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.