La Torre de las Siete Esquinas se encuentra en el término municipal de Córdoba, en la Sierra de Córdoba, entre Córdoba y Santa María de Trassierra.
Se puede llegar caminando por un sendero que sale a la izquierda poco antes de llegar al Mirador de las Niñas. También por un sendero, o campo través, desde la carretera CO-3402, poco después de pasar por la Barriada Casilla del Aire.
La Torre de las Siete Esquinas es de origen islámico y fue construida hacia el año 858 para garantizar que el cercano monasterio de Peña Melaria no volviera a resurgir después de su destrucción. Ese convento fue fundado en el año 825 por los Padres de la Esclarecida Virgen Mártir Santa María Pomposa, y en él reposaron los cuerpos de santos ilustres.
Esta torre de origen islámico es una de las muchas torres vigías que se encontraban esparcidas por la sierra y la campiña cordobesas.
Se trata de una torre vigía de planta octogonal.
Se encuentra bastante bien conservada.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Ángel García Cuevas