Torre del Congosto


Torre del Congosto

Torre del Congosto / Castillo de Alcorlo / Castillo del Corlo


Código: GU-CAS-027
Comunidad: Castilla - La Mancha
Provincia: Guadalajara
Municipio: Toba (La)
Localidad: Toba (La)
Torre


Situación

La Torre del Congosto se encuentra situada aguas abajo del embalse de Alcorlo, en el término municipal de La Toba, pero muy cerca de la localidad de San Andrés del Congosto, al noroeste de la provincia de Guadalajara.

Para llegar a ella hay que salir de la localidad de San Andrés del Congosto por la calle que frente a la fuente junto al frontón lleva a pie de presa, y enseguida se podrá ver la fortificación a la izquierda.


Historia

Alcorlo era un municipio independiente hasta su desaparición bajo las aguas del pantano que recoge las aguas del río Bornova. Actualmente su término pertenece al ayuntamiento de La Toba. La iglesia la trasladaron piedra a piedra al pueblo de Azuqueca de Henares, pero bajo las aguas quedó un puente romano. El pueblo en ruinas aparece como un fantasma en epoca de sequía.

El castillo de Alcorlo se levantó sobre una antigua torre de vigilancia árabe que comunicaba visualmente con la torre de Membrillera. Estas dos construcciones pertenecían al sistema defensivo de la Marca Media que el Califato creó en esta zona para defenderse de los ataques del Reino de Castilla.

Del actual castillo de Alcorlo se tiene constancia documentada desde el siglo XV, cuando su dueño, don Juan de Tovar, traicionó al rey de Castilla aliándose con las tropas del Rey de Navarra durante la Guerra de los Infantes de Aragón. Cuando el rey de Castilla expulsó a los Navarros de estas tierras, desposeyó a don Juan de Tovar de su castillo, donándolo junto a la villa de Jadraque y los Sexmos del Henares y del Bornova, a su sobrina, doña María de Castilla, con motivo de su boda con don Gómez Carrillo.

Según se refleja en documentación antigua y en los testimonios de los vecinos de Alcorlo, existió otro castillo en el cerro que hay junto al desaparecido pueblo. Las ruinas de este otro castillo se encontrarían también bajo las aguas del embalse de Alcorlo. En las famosas Relaciones Geográficas de Felipe II no se cita su existencia, pero sí la del torreón:

A los treinta é tres capítulos dixeron: que á poco sitio de la Villa de Xadraque é á legua é media del dicho lugar de Alcorlo, ay vn castillo é fortaleza mui fuerte é buena que sus edificios son de cal y canto.


Descripción

El castillo de Alcorlo es un torreón de planta cuadrada que debió estar rodeado por una muralla exterior, que se conserva en parte.


Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina progresiva. Sólo quedan algunos vestigios.


Propiedad y uso

En la actualidad el castillo de Alcorlo es propiedad del Estado


Visitas

Es de acceso libre.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Torre del Congosto en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Toba (La) en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Toba (La) en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Guadalajara en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Castilla - La Mancha en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Libros y publicaciones

  • Castillos de Guadalajara (Colección Obras Completas de Layna, 2), Francisco Layna Serrano, Ediciones AACHE, Guadalajara, 1994, Pgs. 83-86
  • Guía de Campo de los Castillos de Guadalajara (Colección Tierra de Guadalajara, 24), Antonio Herrera Casado, Ediciones AACHE, Guadalajara, 1999, Pgs. 50-51
  • Castillos y Fortalezas de Castilla-La Mancha (Colección Tierra de Castilla-La Mancha, 1), Antonio Herrera Casado, Ediciones AACHE, Guadalajara, 2003, Pg. 197

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez y Vicente Rodrigo Lozano

Fecha de última modificación: 2020-06-14




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.