Comunidad: Cataluña |
Provincia: Tarragona
Municipio: Alfara de Carles |
Localidad: Alfara de Carles
Código: T-CAS-079
Castillo
El Castillo de Carles se laza sobre la cumbre de una montaña en el despoblado de Carles, cerca de la ermita de Sant Julià (antigua parroquia del despoblado de Carles), en el término municipal de Alfara de Carles, provincia de Tarragona, a unos 4 ó 5 kilómetros al suroeste de la localidad.
La primera referencia documental a este castillo data del año 1173.
Ramon Berenguer IV concedió las posesiones del musulmán Aben Rafech en estos términos a Pere de Sentmenat, uno de los caballaros que lucharon en la conquista de Tortosa. Pere de Sentmenat era el tenente del castillo de Sentmenta y se convirtió en tenente del castillo de Tortosa, que pertenecía a la familia de los Montcada.
En 1237 Ramon de Sentmenat concedió carta puebla para que la población del lugar se rigiera por las leyes, usos y costumbres de Barcelona.
En 1323 se citan los límites del castillo de Tortosa y aparece en ellos el termini Castri de Castles, refiriéndose a Carles.
En 1432 el consejo de Tortosa compró el lugar y castillo de Carles.
En 1435 se establece que sus habitantes han de pagar impuestos, pues son una calle de Tortosa.
Hasta 1480 Carles fue una importante población hasta que una epidemia motivó su desaparición y desplazamiento hasta Alfara.
En el siglo XVII ya no se cita a Carles, sino a Alfara en los documentos. Carles y Alfara se habían convertido en una única población.
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Guillermo Kumerz, Juan Carlos Barceló Torta