Muralla urbana de Vic
Vic, Barcelona, Cataluña
Situación
La Muralla urbana de Vic se encuentra en la localidad del mismo nombre, en la comarca de Osona de la provincia de Barcelona.
Historia
La Muralla medieval de Vic fue construida inicialmente en el siglo XII. En el siglo XIV, Pedro IV el Ceremonioso, rey de Aragón, ordena construir una nueva muralla por motivos de defensa.
Descripción
Su perímetro discurría por las ramblas (o calles) del Hospital (tramo oeste), Sant Domènec y Bisbat (tramo sur), Passeig y Carme (tramo norte), y los Montcada (tramo este), y contaba con numerosas torres de refuerzo, siete portales, conocidos como Malloles, Queralt, Santa Eulàlia, Manlleu, Gibraltar, Gurb y Montcada, defendidos por torres. Contaba además con un foso de unos ocho metros de anchura por cuatro de profundidad.
Actualmente se conservan algunas sus torres y muros, siendo los restos más significativos conservados el tramo situado en la rambla de los Montcada, a escasa distancia del castillo.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Casa fuerte de Mont-Ral (Gurb)
- Casa fuerte de Mont-Rodon (Tona)
- Muralla urbana de Manlleu (Manlleu)
- Castillo de Torroella (Santa Eulàlia de Riuprimer)
- Castillo palacio de Montcada
- Castillo de Sentfores
- Castillo de Savassona (Tavèrnoles)
- Castillo de Can Boix (Taradell)
- Castillo de Eures (Santa Eugènia de Berga)
- Castillo de Bellpuig (Sant Julià de Vilatorta)
- Castillo de L'Aguilar (Balenyà)
- Castillo de Voltrega (Masies de Voltregà (Les))
- Castillo de Vilagelans (Gurb)
- Castillo de Gurb (Gurb)
- Casa fuerte de Calldetenes (Calldetenes)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez