Puerta de la Caleta
Cádiz, Cádiz, Andalucía
Situación
La Puerta de La Caleta se encuentra en la localidad de Cádiz, entre el Baluarte de los Mártires y el Baluarte del Orejón.
Historia
Fue construida en 1748 como nueva puerta de acceso, mediante rampas, a La Caleta de Santa Catalina, conocida simplemente como La Caleta.
Descripción
Se encuentra flanqueada por el Baluarte del Orejón al norte y el Semibaluarte de Santa Catalina (plataforma saliente sobre la que se levantaba una ermita a Santa Catalina) al sur.
Está constituida por dos accesos alineados, una puerta cuadrada al exterior y un arco hacia el interior, y alberga en el espacio entre ambos accesos y del lado sur un barracón para la guardia. Todo este conjunto, que es el que ha llegado a nuestros días, es considerablemente más robusto que el sencillo postigo que se abría anteriormente en el mismo punto y, al estar a mayor altura, está más protegido contra grandes mareas que la primitiva puerta (anterior aún) que daba acceso directamente a la playa y que se ubicaba en el lienzo de muralla que une el Baluarte del Orejón hacia el norte con el Baluarte de San Pedro.
Por la puerta de La Caleta se accede también al malecón que, a partir de 1770, permite el acceso permanente, aún con marea alta, al castillo de San Sebastián.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Baluarte del Orejón (45 mt.)
- Baluarte de Los Mártires (132 mt.)
- Baluarte de San Pedro (155 mt.)
- Baluarte de San Pablo (259 mt.)
- Baluarte de Capuchinos (467 mt.)
- Castillo de Santa Catalina (521 mt.)
- Baluarte del Bonete (695 mt.)
- Castillo de San Sebastián (857 mt.)
- Baluarte de la Soledad (896 mt.)
- Torre de San Sebastián (1,24 km.)
- Arco de la Rosa (1,27 km.)
- Baluarte de La Candelaria (1,28 km.)
- Arco del Pópulo (1,37 km.)
- Arco de Los Blanco (1,44 km.)
- Muralla medieval de Cádiz (1,45 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis García Curado, Ramón Sobrino Torrens