Castillo de Chipiona

Chipiona, Cádiz, Andalucía


Situación

El Castillo de Chipiona se encuentra asentado sobre una roca del antiguo barranco donde baten las olas del mar, en la localidad de Chipiona, provincia de Cádiz.

Historia

Chipiona fue conquistada en 1251 por el rey Fernando III el Santo, perdido y reconquistado definitivamente en 1261 por su hijo el rey Alfonso X el Sabio. Estas tierras pasaron posteriormente a manos de los Pérez de Guzmán ya que el rey Sancho IV, como recompensa a don Alonso Pérez de Guzmán el Bueno por la defensa de la ciudad de Tarifa, le dona todas las tierras comprendidas entre los ríos Guadalete y Guadalquivir con la condición de que construyera en ellas cuatro castillos. Asimismo lo convirtió en Señor de las poblaciones de Trebujena, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Chipiona. Posteriormente Chipiona pasó a pertenecer a los Señores Ponce de León, cuando en 1303 casó don Alonso Pérez de Guzmán el Bueno a su hija Isabel con don Hernán Pérez Ponce de León.

El castillo de Chipiona fue construido, probablemente sobre otro de origen árabe, hacia el año 1295 por don Alonso Pérez de Guzmán, protegiendo con su presencia los corrales de pesca que situados en la línea de costa, así como el frente costero. El castillo dominaba desde la línea de costa el espacio marítimo que antecedía a la entrada al río, formada por una barrera natural de arenales que hacían compleja la navegación, lo que ya suponía una buena defensa. Por ello, durante el siglo XVIII se quiso construir un faro artillado para facilitar la navegación, aunque no fue hasta el siglo siguiente que se erigió el actual Faro de Chipiona.

Ha sufrido notables transformaciones a lo largo de su existencia, pasando a tener un uso residencial, defensivo e incluso a ser un hostal.

Descripción

El castillo apoya su cimentación sobre el firme rocoso natural, estando batido por las olas de mar. Se trata de un edificio de planta cuadrada dividido en dos pisos cubiertos por bóvedas de crucería, con almenado y ventanas ojivales. Cuenta con una torre cuadrada situada junto al lienzo de muralla que va desde la Cruz del Mar hasta la playa de las Canteras.

Estado de conservación

Ha sido transformado.

Propiedad y uso

Es propiedad del Ayuntamiento de Chipiona.

Visitas

Es de acceso libre.

Protección

Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones
  • Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 129.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, Luis Carlos Gargallo Martínez, Ramón Sobrino Torrens

Imagen de Castillo de Chipiona
Castillo de Chipiona

El castillo de Chipiona fue edificado, probablemente sobre otro de origen árabe, hacia el año 1295 por don Alonso Pérez de Guzmán, protegiendo con su presencia los corrales de pesca que se situaban en la línea de costa, así como el frente costero.

  • Comunidad: Andalucía
  • Provincia: Cádiz
  • Municipio: Chipiona
  • Localidad: Chipiona
  • Código: CA-CAS-057
  • Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.