Revellín del Ángulo de San Pablo

Imagen de Revellín del Ángulo de San Pablo
Baluarte de San Pablo

Comunidad: Ceuta y Melilla | Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta | Localidad: Ceuta
Código: CE-CAS-016-PAB
Elementos de recintos abaluartados: baluarte, revellín, glacis, contraguardia, media luna, cuerpo de

Situación

El revellín del Ángulo de San Pablo se encuentra situado en el extremo norte de la Plaza de Armas de la ciudad autónoma de Ceuta, formando parte del conjunto monumental de las Murallas Reales de Ceuta.

Historia

El revellín del Ángulo de San Pablo fue concebido como una fortificación en forma de ángulo pronunciado que apuntaba hacia las posiciones enemigas, de ahí su antigua denominación de El Angulo. Fue diseñado por el ingeniero Toreli en 1691, y se tiene constancia de que fue el primer recinto fortificado que atacó Mawlay Ismail.

En 1702, siendo gobernador el Marqués de Gironella, los marroquíes hicieron una obra delante de este baluarte, nombrada Ataque Real, acumulando tierras y una maraña de cortaduras.

En 1723, el ingeniero Verboom ordenó su demolición, y en su lugar se levantó un nuevo revellín más ancho y firme.

Descripción

El revellín del Ángulo de San Pablo tiene planta poligonal de cuatro lados, y alberga actualmente el Centro de visitantes de las Murallas Reales y la exposición multimedia las siete esencias de Ceuta.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas