Atalaya de Los Diablos
Almuñécar, Granada, Andalucía
Situación
La atalaya de Los Diablos está situada en el término municipal de Almuñécar, en la provincia de Granada, cerca de la desaparecida torre de Enmedio. A la derecha tiene el barranco de Cabria y a la izquierda el barranco de Enmedio, a 70 metros de altura y 200 metros del agua. Desde esta torre podemos alcanzar a levante hasta el cabo Sacratif y a poniente con la de la Punta de Velilla. Enlaza a poniente con la Torre de la Galera y a levante con la Torre del Cambrón.
Historia
Probablemente se construyó sobre el año 1766 al objeto de sustituir a la que había al lado, la Torre de Enmedio, que era medieval. Su plantilla estaba constituida por 1 cabo de torres y dos torreros y a partir del año 1839 la ocupaban los carabineros.
Descripción
Tiene forma troncocónica, con dos pisos y plataforma con parapeto. Está construida con mampostería de piedra caliza y mortero de cal, siendo su base de igual hechura pero más ancha que el cuerpo. Es maciza hasta el piso de la primera sala. La puerta-ventana está orientada al norte y a bastante altura del suelo. Mirando al sur hay una ventana. La sala inferior tiene cuatro aspilleras, abiertos a los puntos cardinales. Su función era de vigía, sin artillería.
Materiales de construcción
Fue construida con mampostería de piedra caliza y mortero de cal.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Atalaya de la Punta de Velilla
- Torre del Tesorillo
- Torre Punta Mona
- Atalaya del Cambrón (Salobreña)
- Castillo de Velilla
- Castillo de San Miguel
- Castillo de Salobreña (Salobreña)
CastillosNet agradece la colaboración de Jesús Ortiz Paños, Luis Puey Vílchez