Torre Punta Mona
Almuñécar, Granada, Andalucía
Situación
La Torre de Punta de la Mona se encuentra en el término municipal de Almuñécar, provincia de Granada.
Historia
Fue construida en el siglo XVIII sobre una rábita musulmana. La torre tenía a su cargo 3 torreros, y no llegó a poseer artillería. Fue abandonada a mediados del siglo XIX.
A finales del siglo XX fue transformada en faro.
Descripción
Es de planta semiesférica y estructura troncocónica muy pronunciada. Mide 11 metros de altura y está rodeada por un bordón en su parte superior.
El acceso es un amplio hueco adintelado abierto a nivel de la planta superior y orientado al norte.
Presenta dos plantas. La primera planta es maciza, y cuenta 4 aspilleras orientadas en todas las direcciones posibles.
Desde ella se divisa parte de la costa de Málaga y el Cabo Sacratif.
Materiales de construcción
Construida en mampostería.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Atalaya de la Punta de Velilla
- Torre del Tesorillo
- Atalaya de Los Diablos
- Atalaya de Cerro Gordo
- Castillo de La Herradura
- Castillo de Velilla
- Castillo de San Miguel
- Torre del Río de la Miel (Maro)
- Torre del Pino (Maro)
- Torre de la Caleta (Maro)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez