Castillo de Montgai

Montgai, Lérida/Lleida, Cataluña


Situación

El Castillo de Montgai se encuentra en la plaza del Castillo de la localidad de Montgai, provincia de Lérida.

Historia

El Castillo de Montgai tiene su origen en época andalusí, durante los siglos IX y X, cuando la localidad era una almunia perteneciente a la madina de Balaguer y al distrito musulmán de Lérida. En este contexto, el castillo funcionaba como una torre militar de vigilancia para controlar el paso estratégico entre Balaguer y Agramunt.

En el año 1050, el rey de la taifa de Lérida, al-Muzaffar, cedió el castillo al conde de Urgel, Ermengol III. Posteriormente, en 1171, el castillo aparece en el testamento de Ramón Bernat, quien lo lega a su hijo Ponç junto con otras fortalezas como Seró, Biosca y Vernet. En 1222, el senescal Guillem Ramón entregó los castillos de Montgai, Cubells y Camarasa a su hermanastra Constanza y a su esposo. En 1330, el castillo formaba parte del marquesado de Camarasa.

Durante el siglo XV, Alfonso IV de Aragón vendió el castillo de Montgai, junto con el de Cubells, a Francisco de Arinyo por 5.000 florines. En la Guerra de los Segadores (1640–1652) el castillo fue destruido, y a comienzos del siglo XVIII, en 1714, figuraba como propiedad de Nicolás Antic, dentro de las estructuras señoriales de la Cataluña moderna.

Descripción

Los restos del castillo se encuentran integrados en la planta baja de una vivienda situada en la plaza del Castillo, siendo visibles desde la calle. Se conservan varias hiladas de sillares colocados mayoritariamente a tizón, que podrían fecharse a finales del siglo IX o principios del X, lo que refuerza su origen andalusí. Estos vestigios corresponden probablemente a la base de una torre o estructura defensiva vinculada a la primera fase de ocupación islámica del lugar.

El castillo sufrió importantes transformaciones a lo largo del tiempo y fue completamente destruido en el siglo XVII. Hoy en día, los restos conservados están adosados a construcciones modernas y forman parte de una vivienda privada, por lo que su lectura arqueológica queda limitada a los elementos visibles en la vía pública.

Estado de conservación

Se encuentra muy transformado y convertido en vivienda. Solo se conservan restos parciales en la base de un edificio moderno.

Propiedad y uso

Es de propiedad privada.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Imagen de Castillo de Montgai
Castillo de Montgai

Castillo de origen andalusí de los siglos IX-X, destruido en el siglo XVII y hoy parcialmente conservado en una vivienda privada.

  • Comunidad: Cataluña
  • Provincia: Lérida/Lleida
  • Municipio: Montgai
  • Localidad: Montgai
  • Dirección: Plaza del Castillo
  • Código: L-CAS-165
  • Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.