Torre de La Guàrdia
Guàrdia (La), Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
La Torre de La Guàrdia se encuentra en la calle de la Torre de la localidad de La Guàrdia, perteneciente al término municipal de Tornabous, provincia de Lérida.
Historia
La Torre de La Guàrdia tiene su origen en el siglo XI, siendo mencionada en 1063 como "Ipsa Guardia de Deus" en la delimitación territorial del castillo de Almenara. Esta referencia, recogida en un documento de infeudación por parte del conde Ermengol III de Urgel y su esposa Lucía, sugiere que la torre pudo haber sido una construcción subsidiaria de dicha fortaleza. En 1080 vuelve a citarse como límite oriental de la quadra de La Fuliola.
Durante el siglo XII se documenta la existencia de varios caballeros con el apellido "Guàrdia", lo que indica la posible existencia de un linaje vinculado a la torre en calidad de señores o castellanos. En época moderna, el edificio fue transformado para uso doméstico, aunque mantuvo sus características estructurales esenciales.
Descripción
La torre presenta planta rectangular, con dimensiones aproximadas de 5 x 5,6 metros y una altura conservada de unos 9 a 10 metros. Está construida en sillería regular de buena talla, con los bloques disminuyendo de tamaño conforme ganan altura. Se alza directamente sobre la roca y está dividida en tres niveles. El nivel inferior, cubierto con bóveda rebajada, se comunicaba con el primer piso mediante una abertura en el suelo. El primer piso, cubierto por bóveda de cañón, incluye una apertura rectangular que permitía el acceso al nivel superior, hoy desaparecido.
El acceso original se encuentra a seis metros del suelo en el muro sur y está formado por un arco de medio punto adovelado. En las fachadas son visibles las marcas de construcciones añadidas en época posterior. Aunque ha sido utilizada como vivienda, la torre conserva en buen estado su estructura defensiva, característica de las torres de vigilancia del periodo de frontera condal en el Urgel medieval.
Estado de conservación
Se conserva en buen estado estructural.
Visitas
Aunque no es accesible libremente. El entorno permite su observación exterior completa.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Almenara (Almenara Alta) (3,77 km.)
- Muralla urbana de La Fuliola (Fuliola (La)) (4,32 km.)
- El Portalet (Fuliola (La)) (4,32 km.)
- Castillo de El Bullidor (Bullidor (El)) (5,60 km.)
- Castillo de Barbens (Barbens) (6,28 km.)
- Muralla urbana de Claravalls (Claravalls) (8,06 km.)
- Portal de la Plaza Mayor (Claravalls) (8,06 km.)
- Castillo de Claravalls (Claravalls) (8,12 km.)
- Castillo de Preixens (Preixens) (8,14 km.)
- Muralla urbana de Agramunt (Agramunt) (8,55 km.)
- Castillo de Pradell (Pradell) (8,97 km.)
- Castillo de Montfalcó d'Ossó (Montfalcó d'Ossó) (9,38 km.)
- Muralla urbana de Les Ventoses (Ventoses (Les)) (9,56 km.)
- Castillo de Puigverd (Puigverd d'Agramunt) (9,64 km.)
- Castillo de Mor (Tàrrega) (10,10 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Torre de La Guàrdia
Torre medieval del siglo XI de planta rectangular y acceso elevado, reconvertida en vivienda en época moderna.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Tornabous
- Localidad: Guàrdia (La)
- Dirección: Calle de la Torre
- Código: L-CAS-182
- Categoría: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.