Castillo de Claravalls
Claravalls, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
El Castillo de Claravalls se encuentra en la calle Subida al Castillo de la localidad de Claravalls, perteneciente al término municipal de Tàrrega, provincia de Lérida.
Historia
El castillo de Claravalls aparece mencionado por primera vez en 1116 en el testamento de Pere Ponç, quien lo legó a su esposa Sança. En ese momento, la fortaleza formaba parte del límite occidental de la marca de Berga. El lugar de Claravalls ya había sido citado anteriormente en 1098 en el acta de consagración de la iglesia de Santa Maria de Guissona.
Durante el siglo XII, el castillo perteneció a Bernat de Fluvià, quien en 1172 lo dejó en testamento a su hermano Guillem, que adoptó el apellido Claravalls. En 1183, Bernat de Concabella y su esposa Guisla cedieron sus derechos sobre la fortaleza a la iglesia de Santa Maria de la Seu, lo que refleja el entrelazado de intereses señoriales y eclesiásticos en la zona.
Ya en época bajomedieval, en 1394, el rey Juan I vendió el mer i mixt imperi y los derechos regios sobre el castillo y el lugar de Claravalls a Ponç de Ribelles. La señoría pasó después por varias manos, entre ellas Galceran Sacosta en el siglo XV y Joan Ferrer en el siglo XVI. En esta última etapa, el edificio fue transformado en un palacio residencial, lo que implicó profundas modificaciones estructurales. La jurisdicción señorial se mantuvo hasta la supresión de los señoríos en el siglo XIX.
Descripción
El castillo se emplaza en el punto más alto de la localidad de Claravalls, sobre una elevación natural que domina el entorno. El edificio actual presenta grandes dimensiones y una estructura de planta baja más tres pisos organizados alrededor de un patio central. Se encuentra muy modificado respecto a su configuración medieval original, fruto de sucesivas reformas, especialmente a partir del siglo XVI, cuando fue adaptado como residencia señorial.
Del conjunto fortificado medieval apenas se conservan elementos identificables, y el edificio ha sido absorbido en gran parte por su uso como construcción privada. La fábrica muestra rasgos de arquitectura civil señorial y responde más al modelo de palacio que al de fortaleza, aunque su localización y origen confirman su papel defensivo en época feudal.
Estado de conservación
Se encuentra muy modificado y en deficiente estado de conservación.
Propiedad y uso
Es de propiedad privada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Muralla urbana de Claravalls (117 mt.)
- Portal de la Plaza Mayor (117 mt.)
- Castillo de Briançó (Briançó) (4,72 km.)
- Castillo de L'Ofegat (Tàrrega) (4,86 km.)
- Castillo de Mor (Tàrrega) (4,92 km.)
- Castillo de Montfalcó d'Ossó (Montfalcó d'Ossó) (6,31 km.)
- Castillo de Tárrega (Tàrrega) (6,48 km.)
- Murala urbana de Tàrrega (Tàrrega) (6,69 km.)
- Castillo de Castellnou d'Ossó (Castellnou d'Ossó) (7,51 km.)
- Castillo de Riudovelles (Riudovelles) (7,71 km.)
- Torre de La Guàrdia (Guàrdia (La)) (8,12 km.)
- Castillo de Puigverd (Puigverd d'Agramunt) (8,28 km.)
- Castillo de Almenara (Almenara Alta) (8,66 km.)
- Muralla urbana de El Canòs (Canós (El)) (8,94 km.)
- Portal Alto (Canós (El)) (8,94 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Claravalls
Castillo documentado en 1116, transformado en palacio residencial y muy modificado en época moderna.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Tàrrega
- Localidad: Claravalls
- Dirección: Calle Subida al Castillo
- Código: L-CAS-183
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.