Coracha de Málaga
Málaga, Málaga, Andalucía
Situación
La coracha de Málaga une el castillo de Gibralfaro y la alcazaba de Málaga, situados todos ellos en una colina a las afueras de Málaga, capital provincial.
Descripción
La Coracha de Málaga consiste en una doble fila de murallas zigzagueantes que se levanta a lo largo de la cresta de la colina y une la alcazaba con el castillo de Gibralfaro enlazando con su recinto exterior.
Su ingenioso trazado permitía que las fuerzas alojadas en el Castillo de Gibralfaro accedieran rápidamente a la alcazaba, en caso de que esta fuera atacada o estuviera en peligro, dándoles completa protección dada su altura.
Estado de conservación
Ha sido restaurada y consolidada, y se encuentra en buen estado de conservación.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Gibralfaro (202 mt.)
- Alcazaba de Málaga (434 mt.)
- Muralla fenicia de Málaga (576 mt.)
- Castillo de los Genoveses (939 mt.)
- Muralla árabe de Málaga (1,20 km.)
- Muralla tardoromana de Málaga (1,30 km.)
- Castillo de Santa Catalina (2,16 km.)
- Torre de la Quirosa (3,95 km.)
- Torre del Atabal (7,17 km.)
- Torre de La Reina (8,28 km.)
- Torre Palomas (9,62 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Ramón Sobrino Torrens