La Torre de Poquessales se encuentra en terreno llano, en tierras del término municipal de Amposta, cerca de esta población, en la comarca del Montsià de la provincia de Tarragona.
Se puede acceder a ella por la N-340 desde Amposta dirección Castellón. Aún cerca de Amposta, hay que desviarse a la derecha al ver un cartel informativo que indica "Camí Lligallo Forcheron". Seguir este camino asfaltado y desviarse muy pronto por la primera pista que sale a la derecha, estrecha y también asfaltada que, en unos 500 metros entre campos de labor, conduce a los mismos pies de Poquessalses.
Construida entre los siglos XVI-XVII, esta torre, con las vecinas de Forcheron, Oriola y alguna más, defendían y protegían la población de posibles ataques.
La torre es de planta rectangular, de unos 6 por 7 metros en lados, alcanzando entre 6 y siete metros de altura, aunque en origen debió ser más alta.
Se accede al interior (en muy mal estado) por una puerta dovelada en forma arco de medio punto, actualmente medio tapada por la maleza. En el mismo lado de la puerta, en la parte superior, se aprecian los restos de un posible matacán.
La obra fue realizada en mampostería con sillares en las esquinas. La torre fue enlucida, aún puede apreciarse.
Se encuentra en estado de ruina.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez