Batería de La Casería de Ossio

Imagen de Batería de La Casería de Ossio
Batería de La Casería / Batería de Ossio

Comunidad: Andalucía | Provincia: Cádiz
Municipio: San Fernando | Localidad: San Fernando
Código: CA-CAS-042
Torres e instalaciones de artillería para la defensa costera.

Situación

La Batería de La Casería de Ossio se encuentra en la punta saliente de la zona conocida como Casería de Ossio, en la localidad de San Fernando, provincia de Cádiz.

Historia

La Batería de Ossio se levantaba entre, finales del siglo XVIII y mediados del XIX, levemente a retaguardia de la llamada Batería Vieja de la Casería de Ossio (hoy totalmente desparecida).

Pertenecía a la Tercera Línea de Defensa y dominaba la ensenada de igual nombre, cubriendo junto con la cercana Batería del Lazareto (de la que apenas queda algún resto del muro de su embarcadero) el sector más al Norte de San Fernando (entonces Isla de León), entre Punta Cantera y la Punta de la Clica, que se adentra en el saco más interior de la Bahía de Cádiz.

Su misión era prevenir un posible ataque por el sector nor-este del flanco del territorio isleño que daba a la Bahía.

Durante el Sitio francés de las Islas Gaditanas (febrero 1810 a agosto de 1812) montaba 5 piezas de a 24 y se amplió para montar otras 4 o 6 de a 8. Su guarnición la componían 23 hombres.

A principios de la Guerra de la Independencia, el 14 de junio de 1808 en la Batalla de la Poza de Santa Isabel (primera derrota infringida por nuestras tropas a las fuerzas francesas), su intervención fue decisiva para la rendición de la flota de Rosilly.

Descripción

De mucho más extensión que la antigua Batería Vieja, la Batería de Ossio presentaba un frente semicircular abaluartado en el extremo Este más adentrado en la Bahía y se prolongaba por un frente recto hacia el Oeste. Disponía de un pequeño embarcadero al Este y no estaba cerrada a su gola ni disponía de barracones ni polvorín.

Estado de conservación

De esta fortificación actualmente aún pueden observarse algunos restos que sirven como base a la terraza de uno de los restaurantes de la Playa de la Casería.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Atlas de las Fortificaciones de La Isla de San Fernando, Carlos Vargas Machuca.

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez