Trincheras del Maúllo
Víznar, Granada, Andalucía
Situación
Las Trincheras del Maúllo se encuentran en el Cerro de Fuente Fría, en la Sierra de la Alfaguara, dentro del Parque Natural Sierra de Huétor, cerca del nacimiento del rio Darro, al norte de la localidad de Huétor de Santillán, provincia de Granada.
Historia
Las Trincheras del Maúllo son vestigios históricos de la Guerra Civil Española, pertenecientes al bando sublevado y ubicadas en una posición estratégica en el Cerro de Fuente Fría. Su nombre, “Maúllo”, deriva de la técnica de comunicación utilizada por las tropas, quienes imitaban el maullido de los gatos monteses para confirmar que seguían vivos. Este sistema de fortificaciones formaba parte de una línea de frente que se mantuvo estable durante casi tres años, e incluía trincheras, parapetos, puestos de observación, un nido de ametralladora y un puesto de mando, lo cual reflejaba la importancia táctica de la posición en el control visual del valle y de las montañas circundantes.
Descripción
Las fortificaciones, compuestas por trincheras y estructuras defensivas, se conservan en buen estado. Desde las trincheras, se disfruta de una vista dominante del valle y de los montes cercanos, permitiendo a los visitantes imaginar las condiciones y desafíos de las posiciones defensivas de la época. La experiencia ofrece una mirada directa a las estrategias militares empleadas durante la guerra, con un entorno que ayuda a comprender la importancia de la topografía en las operaciones militares.
Estado de conservación
Las Trincheras del Maúllo están abiertas al público y forman parte de rutas de senderismo desde el Centro de Visitantes de Puerto Lobo. Son las trincheras mejor conservadas del Parque Natural Sierra de Huétor y se encuentran en buenas condiciones, preservadas para dar testimonio de un período significativo de la historia de España.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Muralla urbana de Alfacar (Alfacar) (5,51 km.)
- Arco de Somera (Alfacar) (5,51 km.)
- Torre de la Muralla (Alfacar) (5,78 km.)
- Trincheras del Peñón de la Mata (Cogollos de la Vega) (6,16 km.)
- Castillo de Güevéjar (Güevéjar) (7,72 km.)
- Palacio Dar al-Arusa (Granada) (9,64 km.)
- Muralla nazarí de Granada (Granada) (9,71 km.)
- Castillo del Sillar del Moro (Granada) (9,74 km.)
- Puerta de Fajalauza (Granada) (9,86 km.)
- Torre de Deifontes (Deifontes) (9,90 km.)
- Puerta del Arrabal (Granada) (10,13 km.)
- Torre de la Puerta de los Estandartes (Granada) (10,16 km.)
- Castillo de Canales (Güéjar Sierra) (10,20 km.)
- Puerta de los Siete Suelos (Granada) (10,26 km.)
- Puerta de Hernán Román (Granada) (10,28 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Oriol Miró Serra

Trincheras del Maúllo
Sistema de fortificaciones de la Guerra Civil Española, situado en un área estratégica de la Sierra de Huétor.