Arco de Somera
Alfacar, Granada, Andalucía
Situación
El Arco de Somera pertenecía a la Muralla urbana de Alcafar y se encuentra en el extremo de la calle Cuba, en el casco antiguo de la localidad de Alfacar, provincia de Granada.
Historia
El Arco de Somera, de origen medieval, servía probablemente como una de las puertas principales del recinto amurallado de la alquería de Alfacar, permitiendo un control estratégico sobre las entradas y salidas de la población. El nombre "Somera" podría hacer referencia a su posición elevada o a su relevancia en la fortificación. Este arco formaba parte del sistema defensivo de Alfacar, reflejando la necesidad de seguridad en las alquerías de la época medieval.
Descripción
La estructura del arco presenta una sencilla pero robusta bóveda de cañón rebajado, construida en sillería de piedra, característica de las fortificaciones medievales. Su diseño funcional permitía el control de acceso al núcleo fortificado de la alquería, combinando una estructura defensiva con la capacidad de regular el tránsito hacia el interior de la población.
Estado de conservación
El Arco de Somera se conserva en buen estado y representa uno de los pocos vestigios visibles del antiguo recinto amurallado de Alfacar. Su relevancia histórica y cultural lo convierte en un punto de interés dentro del patrimonio de Alfacar.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Muralla urbana de Alfacar (4 mt.)
- Torre de la Muralla (287 mt.)
- Castillo de Güevéjar (Güevéjar) (3,00 km.)
- Trincheras del Maúllo (Víznar) (5,51 km.)
- Muralla nazarí de Granada (Granada) (6,14 km.)
- Puerta de Fajalauza (Granada) (6,14 km.)
- Puerta de los Halconeros (Granada) (6,53 km.)
- Torre de la Puerta de los Estandartes (Granada) (6,62 km.)
- Puerta de Hernán Román (Granada) (6,62 km.)
- Puerta de las Pesas (Granada) (6,66 km.)
- Castillo del Sillar del Moro (Granada) (6,68 km.)
- Muralla zirí de Granada (Granada) (6,77 km.)
- Palacio Dar al-Arusa (Granada) (6,80 km.)
- Palacio de Daralhorra (Granada) (6,84 km.)
- Puerta del Arrabal (Granada) (6,93 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Arco de Somera
Arco medieval que formaba parte del recinto amurallado de Alfacar, posiblemente una puerta de acceso estratégico.