La Muralla urbana de Tivissa se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Tarragona.
Las murallas de Tivissa fueron construidas por el infante Pere de Aragón, conde de Prades, hacia el año 1350. En 1365, el niño Joan de Prades decretó que los masovers del término ayudasen a amurallar la villa a cambio de poderse proteger en tiempos de guerra.
Esta muralla se encontraba formada en gran parte por las fachadas de las casas que daban al exterior de la población, con paredes muy gruesas y sin aperturas hasta una buena altura. Para la comunicación con el exterior había tres puertas. La villa amurallada contaba con 4 puertas. La Puerta de Aval, la más importante, se encuentra en la fachada norte, la Puerta de la Era da a la montaña y la Puerta de Raval al sur (hoy prácticamente desaparecida). De la cuarta puerta, llamada Portillo o Potell, no queda más que el nombre y su emplazamiento.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Oriol Miró Serra