Castillo de Segart
SegartValencia/ValènciaComunidad Valenciana
Situación
El Castillo de Segart se alza sobre un cerro próximo a la localidad del mismo nombre, en la comarca de Camp de Morvedre de la provincia de Valencia.
Se pyuede llegar al castillo por un camino señalizado que arranca cerca de la iglesia parroquial del pueblo. En unos diez minutos andando se llega a las ruinas del antiguo castillo.
Historia
Castillo de origen islámico conquistados por Jaime I, quien lo cedió, junto con el pueblo, al obispo de Vic. Pasó por diferentes señoríos hasta incorporarse a Sagunt, de la que se independizaría en 1535, convirtiéndose en un anejo de Albalat dels Tarongers.
Descripción
Aún pueden verse restos de las murallas y parte de la estructura cúbica de la torre mayor. A pesar de su reducido tamaño, debió ser especialmente hermoso, tanto por su diseño como por su ubicación.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Beselga (Estivella) (3,19 km.)
- Castillo del Piló (Albalat dels Tarongers) (4,07 km.)
- Castillo de Albalat dels Tarongers (Albalat dels Tarongers) (4,43 km.)
- Castillo del Alto del Pino (Serra) (4,58 km.)
- Castillo de Torres Torres (Torres Torres) (6,97 km.)
- Alcazaba de Sagunto (Sagunto/Sagunt) (10,12 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Luis Pérez Fillol

Castillo de Segart
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Valencia/València
- Municipio: Segart
- Localidad: Segart
- Código: V-CAS-101
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.