Fortín de Ányera

Imagen de Fortín de Ányera

Comunidad: Ceuta y Melilla | Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta | Localidad: Ceuta
Código: CE-CAS-003
Fuerte abaluartado, costero, fusilero

Situación

El Fortín de Ányera se alza sobre un monte en el entorno de la ciudad autónoma de Ceuta. Se puede llegar a él por carretera del mirador de Isabel II a Benzú.

Historia

El Fortín de Ányera, proyectado en 1860, construido entre 1862 y 1864 y reformado en 1866 y en 1877, es uno de los fuertes neomedievales construidos a mediados del siglo XIX cuando, finalizada la guerra con Marruecos y sellada la paz con el Tratado de Wad-Ras, se consideró oportuno asegurar el linde fronterizo con una serie de torres de vigilancia que previniesen posibles agresiones procedentes del exterior.

Descripción

Fuerte fusilero formado por una torre neomedieval troncocónica de 18 metros de altura, con troneras, aspilleras y matacanes. Disponía de un foso seco salvado por un puente levadizo.

Presenta 4 ordenes de fuego de fusilería y tenía capacidad para 14 hombres.

Es similar al resto de los fortines vecinos, pero el más pequeño de ellos.

Materiales de construcción

Los materiales y técnicas empleados en su construcción son hormigón y cal, mampostería, ladrillo y sillarejo.

Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación.

Visitas

Es de libre acceso.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas