Fuerte del Príncipe Alfonso

Imagen de Fuerte del Príncipe Alfonso
Fuerte de Prim

Comunidad: Ceuta y Melilla | Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta | Localidad: Ceuta
Código: CE-CAS-014
Fuerte abaluartado, costero, fusilero

Situación

El fuerte del Príncipe Alfonso se alza sobe un promontorio situado al oeste de la ciudad autónoma de Ceuta, al sureste de la barriada del Príncipe.

Historia

El fuerte del Príncipe Alfonso, proyectado en 1860 por el Comandante de Ingenieros don Paulino Aldaz, es uno de los fuertes neomedievales construidos a mediados del siglo XIX cuando, finalizada la guerra con Marruecos y sellada la paz con el Tratado de Wad-Ras, se consideró oportuno asegurar el linde fronterizo con una serie de torres de vigilancia que previniesen posibles agresiones procedentes del exterior.

El fuerte del Príncipe Alfonso dominaba el arroyo de las Bombas y el paso fronterizo del Tarajal.

Descripción

Se trata de un solido fuerte abaluartado de estilo neomedieval, de planta rectangular, con foso seco y bastiones en punta de flecha en tres de sus flancos, excepto en el sur, donde dispone de tres cañoneras.

Consta de dos órdenes de fuego de fusil y de piezas de artillería de pequeño calibre, y tenía capacidad para 300 hombres.

Bajo el suelo de su gran patio hay un aljibe para recoger el agua de lluvia.

Materiales de construcción

Los materiales y técnicas empleados en su construcción son hormigón y cal, mampostería, ladrillo y sillarejo.

Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas