Murallas Meriníes

Imagen de Murallas Meriníes
Murallas Merinidas / Alfrag

Comunidad: Ceuta y Melilla | Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta | Localidad: Ceuta
Código: CE-CAS-015
Muralla urbana, recinto amurallado

Situación

Las murallas Meriníes o Merinidas se encuentran en el término territorial de la ciudad autónoma de Ceuta.

Historia

Se trata de un conjunto de murallas y torreones del siglo XIII construidas durante la dominación árabe. Este amplio recinto, a lo largo de los años fue ciudadela, albergue, refugio de guarniciones, forasteros y tropas que se vieran obligados a pasar la noche fuera del casco urbano de la ciudad medieval.

En 1453, el rey Juan I de Portugal lo donó a su hijo, el conde de Barcelós. En 1550 se decide su demolición por ser lugar de emboscadas. Fue restaurado entre 1968 y 1980.

Estas murallas constituyen uno de los restos monumentales más importantes del pasado histórico ceutí.

Descripción

De los casi 1.500 metros de primitiva construcción, hoy en día sólo quedan en pie los aproximadamente 500 metros el flanco occidental, parte entre las casas, 7 torres rectangulares almenadas de 16 metros de altura y los restos de la monumental puerta de Fez. El muro de los lienzos tiene tiene una anchura de 1,9 metros. Las torres son huecas y sus muros de 1,2 metros de grosor. Tuvo foso.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas